Sujetos pasivos y defensoría del contribuyente
- camilo549
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
Diario Oficial publica la Resolución N°79, que actualiza las designaciones de sujetos pasivos afectos a la aplicación de la Ley N° 20.730, que regula el Lobby de la Defensoría del Contribuyente.
Esta medida se basa en la obligación legal de someter a transparencia a funcionarios con atribuciones decisorias relevantes o influencia significativa.
Siguiendo instrucciones de la Contraloría General de la República se amplía la lista para incluir a jefaturas de división, departamento, oficina o unidad, así como a aquellos que, sin ser jefes superiores, ejerzan funciones resolutivas, deliberativas, ejecutivas, o de planificación, operación y control.
Adicionalmente, se establece que los integrantes de comisiones evaluadoras de procesos de contratación (bajo la Ley N° 19.886) serán considerados sujetos pasivos transitorios. Esto implica que deben registrar sus viajes y asegurar la ausencia de conflictos de interés.
Los 19 cargos dentro de la Defensoría del Contribuyente que serán considerados sujetos pasivos para los efectos de la Ley N° 20.730 a partir de 2025 son:
Subdirector o quien lo subrogue.
Las jefaturas de división o quienes les subroguen.
Jefatura de Gabinete o quien le reemplace.
Profesional asesor de Gabinete.
Jefe de unidad de planificación estratégica y estudios, o quien le reemplace.
Jefe de unidad de comunicaciones, o quien le reemplace.
Jefe de unidad de asesoría jurídica, o quien le reemplace.
Jefe de departamento de tecnologías de la información, o quien le
subrogue.
Coordinador de área de plataforma y desarrollo, o quien le reemplace.
Coordinador de área de proyectos tecnológicos, o quien le reemplace.
Coordinador de área de orientación, o quien le reemplace.
Coordinador de área de informes técnicos y seguimiento normativo, o quien le reemplace.
Coordinador de área de mediación y gestión de quejas, o quien le reemplace.
Coordinador de área de defensa administrativa, o quien le reemplace.
Coordinador de área de defensa judicial, o quien le reemplace.
Coordinador de área de educación, o quien le reemplace.
Coordinador de área de acompañamiento, o quien le reemplace.
Coordinador de área de administración y finanzas, o quien le reemplace.
Coordinador de área de gestión y desarrollo de personas, o quien le reemplace.
Para facilitar la gestión de la "Plataforma Ley de Lobby", se designa al Jefe(a) de la Unidad de Asesoría Jurídica como Administrador Institucional, con funciones clave como registrar y actualizar sujetos pasivos, corregir información, y coordinar capacitaciones. Junto a esto, queda sin efecto la resolución exenta N° 52, de 2024, de la Defensoría del Contribuyente.
Comentarios